El desafío de un teatro como praxis de conocimiento y de relación.
La puesta a punto de una práctica de la visión donde el cuerpo del actor, el gesto, el sonido de la palabra, ocurren poéticamente llevando dentro de sí la mirada de quien mira. La búsqueda constante de lugares “otros” para la escena, con la certeza de que nunca como en este caso, el teatro es, al mismo tiempo, una forma de interrogar y desvelar el genius loci, fundando y refundando incesantemente la comunidad.
Desde su nacimiento, Astràgali Teatro, compañía teatral nacida en Lecce en 1981, ha conjugado producción, formación, búsqueda teatral, ampliando en el tiempo su esfera de acción con un segmento específicamente orientado al diseño y a la producción de servicios para el teatro y la cultura.
Relacionado constantemente con una red de organismos internacionales en el marco de las artes escénicas, de la cooperación y del diálogo intercultural, Astràgali Teatro está presente desde hace años en la zona del Mediterráneo y en el Cercano Oriente con proyectos de producción teatral y cooperación cultural.
En este itinerario la relación con la “lengua de los otros” ha pasado a ser parte esencial y constitutiva de la investigación artística y un elemento connotativo de las producciones de los últimos años.
Desde Ali- questo corpo questo fuoco a La Betissa, Nos-l’architettura degli amanti, Q Il cantico dei cantici per lingua madre, Le vie dei canti, Antigone- anatomia delle resistenza dell’amore, Doni di guerra, Persae, Lysistrata- Primo studio sull’oscenità del potere, hasta los más recientes Divenire animale, Veli, Metamorfosi, el trabajo de los espectáculos ha sido, al mismo tiempo, interrogación constante del presente e investigación de los orígenes del teatro, consideradas un depósito infinito de imágenes y sugestiones.
A lo largo de la indagación sobre la tragedia y la comedia antigua, Astràgali Teatro ha llevado al centro de la escena cuestiones cruciales relacionadas con los conflictos, la violencia, la inmigración, las fronteras políticas que dividen forzosamente los pueblos y las culturas.
Filosofía que ha caracterizado al mismo tiempo la residencia artística de Astràgali Teatro en el Teatro Paisiello de Lecce, con un proyecto iniciado en 2010 y que todavía está en curso.
Albania, Siria, Jordania, Palestina, Iraq, Chipre, Turquía, Túnez, Brasil. La práctica del teatro en los lugares de conflicto ha marcado la mayoría de las producciones y los proyectos internacionales de los últimos años – que han llevado Astràgali a unos 30 países del mundo – apoyados por la Unión Europea, caracterizados por la necesidad de comprender, en las prácticas estéticas, la relación entre tradición y contemporaneidad: Il corpo dell’arte; Teatri di guerra – pratiche di pace; War gifts; Persae; Le rotte di Ulisse – per una critica della violenza; Front/frontier- dynamics of inclusion of the other; Roads and desires-theatre overcomes conflict; H.O.S.T. – Hospitality, Otherness, Society, Theatre; Stories of stars and acrobats; Walls- Separate Worlds; Theatrum Mundi.