Metamorfosi

Mujeres que se resisten a la violencia de los dioses

¿Dónde está la fuente de la mitología? ¿En nosotros? ¿Sólo en nosotros?
Esa púrpura que sintió al caldero tirio
se teje, y también tenues sombras de pequeño matiz,
cual suele el Arco, los soles por la lluvia al ser atravesados,
manchar con su ingente curvatura el largo cielo en el cual, diversos aunque brillen mil colores,
su tránsito mismo, aun así, a los ojos que lo contemplan engaña:
hasta tal punto los que se tocan lo mismo son, sin embargo los últimos distan…
por allí también dúctil en los hilos se entremete el oro, y un viejo argumento a las telas se lleva. (Ovidio, La Metamorfosis, Libro VI)
“Las Metamorfosis”, el poema de la incesante transformación que se teatraliza.
Se convierte en una imagen concreta, en visión, cuerpo. Escena del conflicto impronunciable entre la divinidad y lo humano, de la hybris divina, de la desesperada y orgullosa resistencia/resiliencia de los seres vivos. De un Dios que, devorado por el deseo, hace de la violación su arma implacable. Y de mujeres que, incluso en el mito, constituyen el signo indeleble de una resistencia, de una igualmente implacable oposición al conflicto, a la guerra, a la violencia.
Después de haber investigado las formas del rito y del teatro en un cuerpo a cuerpo con la tragedia y la comedia de la antigua Grecia, Astràgali Teatro se dirige esta vez a “Las Metamorfosis” ovidianas, en la necesidad de una relación y de una exploración del mito y de sus formas. Exploración para nada tranquilizadora ni consoladora, como ya había comprendido Aby Warburg cuando había hablado de “mitología viva”.
Viva como están vivas, maravillosa y dramáticamente, Atenas y Aracne en aquella habitación donde se celebra la competición del tejido, la potencia de los dioses, sino también su insolencia y violencia y se narra, una vez más, la resistencia de lo humano a lo divino cuando Aracne, la famosa tejedora de Lidia, desafía en una competición a Minerva, la diosa protectora de los hilos y telares.
El resultado de la competición es terrible, porque terrible es la condena de Aracne por haber infringido el anatema y narrado el secreto de las violaciones divinas.
Así en el mito vive la historia de mujeres que atraviesan nuestro mar, al borde entre la vida y la muerte, llamadas a cambiar de piel hacia una nueva condición, siempre que pierdan la memoria y – quizás parte del sentido de sí mismas. Metamorfosis es, entonces, la voz de las mujeres que cantan a la vida, que se burlan de sus verdugos, que evocan la necesidad de una cercanía y una proximidad solidaria ante la violencia que – nos – divide.

METAFORMOSIS
Mujeres que se resisten a la violencia de los dioses
De Ovidio
Escritura y dirección de Fabio Tolledi
Con Lenia Gadaleta, Roberta Cuarta, Simonetta Rotundo, Petur Gaidarov, Onur Uysal, Hamado Jean-Baptiste Tiemtoré
Música: InSintesi- Alessandro Lorusso, Francesco Andriani
Organización: Ivano Gorgoni
Contactos: Pierluigi Greco
Producción: 2016

NOTAS DE DIRECCIÓN
Mujeres que cuentan las antiguas historias de las Metamorfosis, entrelazando cantos, imágenes y mitos de nuestra más importante tradición mediterránea.
Metamorfosis es la imagen que se convierte en vida.
Metamorfosis es el destino del nombre que se convierte en cosa. Daphne, Eco y Narciso danzan como cosas en su devenir.
Canto de la resistencia del amor. Doble costura en la piel que se convierte en nombre. Diferencia en este mar común que no reconoce a nadie.
Metamorfosis relata la historia de un Dios hombre que viola el cuerpo de mujeres: la historia de Filomela, de Io, de Europa hablan de la resistencia a esta violencia.
 Nosotros, desde siempre inmigrantes, entrelazamos estos mitos antiguos para abrir los ojos y el corazón en el tiempo presente. El Mediterráneo es un pequeño mar formado por tantas culturas y alrededor de nosotros crece la necesidad de volver a contarnos las historias que durante siglos nos han donado el sentido de la vida.
Mujeres que cantan la vida, que encantan el mundo.

    Video - Site specific

    Video - Studio

    Metamorphosis - Xenia performing
    Metamorphosis - Xenia performing
    Metamorphosis - Xenia performing
    Metamorphosis - Xenia performing