
Anelante (Anhelante)
“En un espacio sin volumen, la pared plana cierra a la vista de la carne ritual que explota y se rebela. No existe diálogo para quien no deja hablar Un matemático escribe en voz alta, un lector habla mientras lee y no entiende lo que lee sino sólo lo que dice. Con la sabiduría senil el adolescente, completamente en contraste con el buen sentido, chapotea en el recinto rodeado por conspiraciones. Espía, sin ser visto, personajes que en plena vida se dejan transportar por los acontecimientos, la perdición y el delirio a lo largo del muro. El silencio de la muerte contra la oratoria patológica, un contraste entre ruidos, arañazos y palabras resonantes. El sonido trastorna las sobras de un concepto y lo empobrece. Espacio a la logorrea, disentería de la boca averiada, descarga intestinal por la parte menos apropiada”. A.R. F.M.
De la reseña de prensa: […] Ha nacido un espectáculo, Anelante, que es el manifiesto más calculado, más interior, más analítico de su repertorio creado siempre a cuatro manos desde hace casi treinta años. Un participio presente, el título de este último trabajo de una empresa votada a desguazar con energía el Teatro, que mantiene el sentido de una encuesta en categorías de indeterminación lingüística, matemática, física, mítica y escénica. Una empresa, una vez más, pero aquí diríamos más de otras veces, “coral”, porque con seguridad interactúan otros cuatro actores (Ivan Bellavista, Manolo Muoio, Chiara Perrini, Enzo Di Norscia). […] De elogios, este Rezza personalísimo. Rodolfo Di Giammarco, periódico la Repubblica
[…] No hay trama, todo se desarrolla según los fulgores de la imaginación, sintaxis expresivas tortuosas y gobernadas por una anárquica vena desacralizadora, provocaciones físicas y verbales que van más allá del simple efecto cómico, irrefrenables volteretas de sentido sin una lógica consecuente. […] una fantasmagoria para un actor hiperactivo y extraordinario, de rostro, cuerpo y voz dúctil, acompañado en Anelante por el hábil Ivan Bellavista y por Manolo Muoio, Chiara Perrini, Enzo Di Norscia, que secundan la comicidad acrobática de Rezza. […] ¿De qué se trata? De Freud y de sus teorías o de grandes matemáticos o de la actualidad; y te ríes, pagas por haber participado en una fiesta donde la inteligencia, la ironía, la locura y la diversión conviven bajo el ala de la libertad. Magda Poli, periódico Corriere della Sera
[…] anhela a una subversión de los esquemas, que sea profano y siga significados y coherencias lógicas surrealistas, dando vida a una arrolladora comicidad física y verbal, a un monólogo imparable […] Este actor-personaje que tiene ecos de Marty Feldman de “Frankenstein Junior” y la vitalidad desquiciadamente gimnástica de Roberto Benigni, juega con propuestas impertinentes, provocadoras, sorprendentes, entre crueles exhibiciones de sí mismo, ritmo sin ahorro, muecas y comicidad a la antigua con, esta vez, a hacerle de muletilla y a dividir aplausos realmente fragorosos son Ivan Bellavista, Manolo Muoio, Chiara Perrini, Enzo Di Norscia. Paolo Petroni, periódico Corriere della Sera
La colosal y genial comicidad de Rezza regala noventa minutos de feroz diversión, hurgando como un ciclón en convenciones sociales y pesadillas individuales. Massimo Marino, periódico Left
Rezza utiliza los cuerpos ajenos como una extensión del propio: brazos, piernas, cabezas, colas brotan de repente del hábitat creado por Flavia Mastrella. Y es como si su cuerpo, aún ágil como un resorte, y su rostro, capaz de infinitos matices de expresiones, y su particularísima voz, ya no le serán suficientes. Y es así que nos encontramos frente a un cuerpo de Rezza al cuadrado […]. Cuerpos o piezas de cuerpos que hablan a su manera de personajes que se dejan llevar por los acontecimientos o por diálogos imposibles. Francesca De Sanctis, periódico l’Unità
ANELANTE de Flavia Mastrella Antonio Rezza con Antonio Rezza y con Ivan Bellavista, Manolo Muoio, Chiara Perrini, Enzo Di Norscia (jamás) escrito por Antonio Rezza Hábitat de Flavia Mastrella Asistente a la creación Massimo Camilli, Iluminación Mattia Vigo Camarógrafo Andrea Zanarini, organización general Stefania Saltarelli
Producciones
La Regina dei banditi (La Reina de los bandidos)
Vida de Phoolan Devi, entre leyenda y realidad
La stanza del tramonto (La habitación del atardecer)
Apuntes sobre la vida ordinaria de un mamífero
Le baccanti (Las bacantes)
Las Bacantes representan una ventana a la irracionalidad, en un mundo antiguo de real libertad expresiva, de posesión dionisíaca
Anelante (Anhelante)
En un espacio sin volumen, la pared plana cierra a la vista de la carne ritual que explota y se rebela.
Site specific
Un bosque, un jardín, una fábrica en desuso, una antigua villa, un parque arqueológico, una estación abandonada, el puerto de la ciudad vieja
Pinturas
Tarde o temprano habrá que desenmarañar los nudos, nudos a desenredar, lazos que mantienen enlazadas a generaciones enteras a fetiches culturales